Blogia
Femme Et Homme

Isaac Asimov ~ biografìa, obras y motivaciones

Isaac Asimov ~ biografìa, obras y motivaciones

Isaac Asimov nació en la ciudad de Petrovichi (Rusia). Oficialmente su fecha de nacimiento data del 2 de enero de 1920. Extraoficialmente es confuso poder dar una cifra exacta, dado que no existe ningún archivo que pueda certificar con precisión su verdadera fecha de nacimiento al producirse en un momento histórico peculiar: una época de convulsiones en la antigua República Federada Socialista Rusa, que aún utilizaba el Calendario Juliano, y que como recordarán, estaba atrasado con respecto al Gregoriano que es el que usamos actualmente. Por estos motivos, la fecha de nacimiento de este genial escritor quizá y solo quizá pueda datar del 4 de octubre de 1919.

Asimov fue el mayor de tres hermanos; Marcia (1922), y Stanley (1929-1995), todos ellos hijos de Judah Asimov (1896-1969) y Anna Rachel Berman Asimov (1895-1973).

Con tan solo 3 años su familia decide dejar la vieja Rusia y emigrar a Estados Unidos, concretamente al distrito de Brooklyn de la ciudad de Nueva York.

su padre tenía una pequeña tienda de dulces, una confitería, su padre vendía entre otras cosas revistas de ciencia ficción. Asimov las que leía a escondidas. Revistas, que años más tarde, llevarían su nombre en la portada.

Desde pequeño se destaco en el colegio, ya que su madre se las ingenio para que cursara un año y medio mas adelantado de lo normal, y debido a sus excelentes calificaciones , sus profesores lo promovían de curso muy rápido, terminando demasiado rápido sus estudios.

El principio de su carrera literaria se traza con la presentación de un pequeño cuento titulado Tirabuzón Cósmico en 1937; Abandonados fuera de Vesta fue el primer texto que consiguió publicar (10 de enero de 1939).

Asimov no tenía ninguna creencia religiosa. Nunca creyó en Dios o en la vida después de la muerte. Se consideró un Humanista y un Racionalista, donde ni lo bueno ni lo malo es producido por seres sobrenaturales, y por tanto, la solución a los problemas se encuentra en los propios seres humanos. De hecho, en 1985 se convirtió en Presidente de la Asociación Humanista Americana, puesto que ocupó hasta su muerte.Isaac Asimov murió el 6 de abril de 1992 a causa de SIDA. La enfermedad la contrajo después de que le efectuaran una transfusión de sangre tras someterse a una cirugía cardíaca.

Sus Obras

La obra de Asimov podría introducirse dentro de dos grandes categorías, dentro de lo clasificable: Las obras de carácter científico y la literatura Ciencia Ficción (Sci – Fi en inglés).

Dentro de sus obras Científicas tenemos su Enciclopedia biográfica de la ciencia y tecnología (1964)y  Nueva guía a la ciencia (1984), que es la versión revisada de Guía científica del hombre (1960), ambas guías de explicaciones astronómicas y atómicas.Además, tenemos los artículos que Asimov escribía para diversos diarios y revistas; entre ellos fueron destacables los que presentó durante varios años (hasta su muerte, en 1992) a la revista Muy Interesante, ya sea mediante algunos ensayos cortos o artículos de interés general orientados a alguna temática central, como el arte o la medicina, etc. 

Con respecto a la literatura Sci – Fi, Asimov nos lega un vasto grupo de libros, pequeños cuentos y su más famosa trilogía, Fundación. Esta compuesta de Fundación (1951), Fundación e Imperio (1952) y Segunda Fundación (1953). Muchos años después la continuaría, con El Límite de la Fundación (1982), La fundación y la Tierra (1986) y Más allá de la Fundación (1992).Fundación habla de cómo se ha unido (y desunido) el mundo del futuro, altamente tecnológico el cual convive con robots especializados en una galaxia de gobiernos unificados. Tenemos además otras obras famosas, como Yo, Robot (1950), de la cual han surgido muchas historietas basadas en esta obra y una película (Yo Robot, 2003). El Hombre Bicentenario (¿) También fue llevada al cine el año XXXX, la cual trata de la vida de un robot y cómo llega a convertirse, si bien no en sentido estricto, en humano.

Otras obras famosas: Una piedra en el cielo (su primer cuento Sci – Fi, (1950), Anochecer y otros cuentos (1969), La saga Lucky Starr (5 libros, 1952 – XXXX), Tromba de Agua, Asnos estúpidos, Acerca de Nada, Bóvedas de Acero, La criba, Némesis.

Motivaciones

Asimov se internó en la Sci-Fi muy joven. Cuando leyó su primer libro de este género, queda maravillado con este nuevo mundo; pasión que desarrolla aún más cuando decide estudiar ciencia. Asimov se nutre de todos los conocimientos que le ofrecen la ciencia y los adelantos de su tiempo para fundirlos con su efervescente imaginación y sus propias ideas acerca de como será o como debería ser un mundo futuro.

1 comentario

yuki -

Uiiiiii
viva asimov